Internet y Etica

El internet permite acceder, a muy bajo costo, a innumerables informaciones, bancos de datos, publicaciones, documentos de interés, informaciones comerciales, financieras, etc. Se ha convertido en un instrumento indispensable o al menos muy conveniente, porque ahorra desplazamientos y gastos y ofrece conocimientos que de otro modo es muy difícil lograr.
Internet está concebido como una red abierta y libre, en la que no se opera una selección de contenidos. Sólo aquéllos que constituyen un delito grave son objeto de control aunque la complejidad de la red permite muchas veces escapar a esos controles.
Ofrecen la oportunidad de dar a conocer contenidos positivos, que facilitan la difusión de buenos contenidos pero a la vez la red de Internet puede ofrecer contenidos de escasa calidad informaciones falsas o poco fiables, contenidos, violentos, racistas, terroristas, o también puede propiciar el encuentro con personas poco recomendables.
Y aunque ni el bien ni el mal son específicos de Internet la parte ética de las personas delante y detrás de una página web, sale a relucir, pues no existirían las páginas de contenido inapropiado si nadie las hiciera, pero si nadie las viera nos las harían.
0 comentarios